En las redes o enredada

Cuantas horas te dedicas a revisar redes sociales, cuantas, a producir para redes sociales, cuantas más a ver que colocas tú en las redes sociales, cuantas a buscar soluciones para tus cosas del día a día, cuantas…

Sientes además que se te van las horas por estar mirando, pegada en las pantallas, sea por una cosa o para otra cosa, y te preguntas, ¿qué hago? Mi vida era más fácil, cuando quería ver noticias y encendía la radio, quería ver telenovelas y encendía la televisión, quería saber de mis amigas y las llamaba por teléfono, quería hacer compras e iba al supermercado o de tiendas. Pero todo eso cambio, ahora todo es a través de mi teléfono celular, la familia, el trabajo, mis momentos de ocio y las alarmas para todo.

Entonces veo las noticias por X o Instagram, veo las telenovelas o series por Netflix, Amazon o Youtube, quiero recetas de cocina y voy a Tiktok o Youtube, hablo con mis amigas por whatsapp o telegram, por escrito o notas de voz, nada de conversaciones, compro por aplicaciones, veo las vitrinas en websites y plataformas de compras y juego con mis nietos o mis hijos en una Tablet.

Pero, aunque esto parezca mágico, fácil y maravilloso, por su inmediatez y agilidad, me cambiaron los patrones totalmente, hoy todo es un mundo de claves, de las cuales muchas veces no recuerdo, entonces las tengo anotadas en un cuaderno, en un email y en el drive. Por tanto, me enredo, a veces coloco los datos de una cosa en otra y viene los bloqueos que generan discusiones (tontas para mi) con mi esposo, mis hijos o en la calle, porque coloque la clave de una cosa en otro acceso. Cuando al fin, ya estoy tranquila porque domino una aplicación, hacen una actualización y otra vez comenzar.

La sensación continua es de perdida en el espacio o cyberespacio, enredada en tres puntitos de la derecha entre ajustes y definiciones, y estresada con los niños que son muy hábiles, pero cuando se equivocaban o bloquean algo, tienen reacciones muy violentas. Me volvió a pasar mi sueño de Espacio1999, y les cuento era una serie de televisión que pasaban cuando era niña sobre el futuro y me encantaba, yo me veía allí en 1999. Pero cuando llegó este año yo estaba en Venezuela, con el golpe de Estado en pleno apogeo, el desastre social y con sustentables cortes de luz eléctrica y además sostenibles que nos dejaban sin internet. Por tanto, mi futuro de niña se vivía nublado, nada glamoroso, ni ágil.

Entonces emigre, y todo ahora es a la velocidad de los minutos, en minutos, todo cambio, se transforma, se transfiere y disuelve. La inmediatez es la protagonista y entre redes, terminas sintiéndote enredada.

Así que te voy a ofrecer mis recomendaciones para Vivir a Plenitud estos procesos de digitalización:

  • Establece tus prioridades diarias para tu vida: escribe como quieres vivir tu vida este año, en los próximos 5 años y como te ves dentro de 10 años. A partir de lo que escribas determina lo que verdaderamente te es útil para tu día a día y que no, para entonces eliminar aquello que te produce estrés, confusión y sientes que te enreda la vida.
  • Para mantenerte sana y saludable, es necesario 3 pilares fundamentales: alimentación adecuada, ejercicios y dormir. Con base en estos principios, establece que redes sociales virtuales y aplicaciones necesitas para la alimentación adecuada, para hacer ejercicios y para descansar.
  • Si aún trabajas sea una empresa o institución, o tienes tu propio emprendimiento, que necesitas para ser productiva y útil en tu área laboral.
  • Para disfrutar de la vida y sentirte bien, simplemente bien y serena, que requieres de hoy en día.

El ejercicio sería el siguiente: anota lo que sería para ti esencial y a medida que vas describiendo, por ejemplo, ir al gimnasio 3 veces por semana, necesitas el App de tu gimnasio, descárgalo en tu teléfono, y puede ver las clases, los entrenadores, armar tu horario de la semana y alguna otra información que te interese del gimnasio.

Otro ejemplo, s necesito que no es me olvidan los cumpleaños, entonces reviso Facebook todos los días, así felicito a la familia, los amigos y los conocidos, me siento bien conmigo y hago feliz a las personas que quiero y valoro.

Escoge y disfruta de la vida sin tanto estrés, ni tantos enredos, selecciona las redes sociales para compartir con los demás, donde tengas mayor feedback y determina una vez que hagas todo esto, haciendo un diario de al menos una semana, que te produce estrés, que te enreda y que te da rabia o te molesta, o todo lo contrario que te hace sentir bien, te gusta, te divierte y además te entretiene y aprendes, lo que te hace feliz, te hace sonreír y te hace sentir super.

De esta manera, vas a simplificar tu vida, vas a vivir mejor hoy, durante este año, los próximos 5 y estarás utilizando Apps de acuerdo a tus prioridades del momento, y en 10 años, es decir, para el 2035 te sentirás tranquilo, con lo que haces y como lo haces.

Mary Angel Bohórquez Gutiérrez